Si eres propietario de una vivienda en una comunidad de vecinos, es posible que hayas escuchado que es obligatorio elegir a un presidente para la gestión de diversos asuntos comunes. Pero ¿qué implica realmente ocupar este cargo? En este artículo, te explicaremos todas las claves sobre por qué es obligatorio ser presidente de la comunidad y qué responsabilidades conlleva.
¿Qué es ser presidente de la comunidad?
Ser presidente de la comunidad implica asumir el liderazgo en la gestión de los asuntos relacionados con la comunidad de vecinos. Desde representar a la comunidad ante terceros hasta convocar y presidir las reuniones de propietarios, el presidente juega un papel vital en el buen funcionamiento y mantenimiento del edificio o conjunto residencial.
El cargo de presidente es obligatorio en todas las comunidades de propietarios, según lo establecido en la Ley de Propiedad Horizontal.
¿Cuáles son las responsabilidades del presidente?
El presidente de la comunidad tiene una serie de responsabilidades que son fundamentales para el adecuado funcionamiento de la misma. A continuación, te presentamos algunas de las principales:
Convocar y presidir las reuniones de propietarios
Una de las funciones principales del presidente es convocar y presidir las reuniones de propietarios, donde se toman decisiones importantes para la comunidad. Esto incluye establecer el orden del día, moderar los debates y tomar nota de los acuerdos adoptados.
Representar a la comunidad
El presidente actúa como representante legal de la comunidad ante terceros. Esto implica firmar contratos, presentar reclamaciones legales y representar los intereses de los propietarios en caso de litigios o disputas.
Gestionar la administración de la comunidad
El presidente tiene la responsabilidad de supervisar y velar por el buen funcionamiento de los servicios y áreas comunes. Esto incluye realizar los trámites necesarios para el mantenimiento y reparación de las instalaciones, contratar a proveedores y gestionar los presupuestos.
Ejecutar los acuerdos adoptados por la comunidad
El presidente es el encargado de poner en práctica los acuerdos adoptados por la comunidad en las reuniones de propietarios. Debe asegurarse de que se cumplan y supervisar su aplicación.
Estas son solo algunas de las responsabilidades que recaen sobre el presidente de la comunidad. Como se puede apreciar, el cargo conlleva una serie de tareas importantes que requieren compromiso, dedicación y conocimientos en la gestión de comunidades de vecinos.
Beneficios de ser presidente de la comunidad
Aunque ocupar el cargo de presidente pueda parecer abrumador, también tiene sus beneficios. Ser presidente de la comunidad te permite tener un mayor control sobre las decisiones que afectan a tu comunidad y la posibilidad de influir en mejoras y cambios necesarios. Además, te brinda la oportunidad de conocer y relacionarte con tus vecinos, fortaleciendo así el sentido de comunidad.
¿Cuánto tiempo dura el mandato del presidente de la comunidad?
El cargo de presidente tiene una duración de un año, pudiendo ser reelegido en las sucesivas elecciones de la comunidad.
¿Qué ocurre si nadie quiere ser presidente?
En caso de que ningún propietario quiera asumir el cargo de presidente, la ley establece que puede ser designado mediante sorteo o, en su defecto, el juez designará a una persona que asuma el cargo.
En conclusión, ser presidente de la comunidad no es una tarea sencilla, pero es obligatorio y conlleva importantes responsabilidades. Sin embargo, también brinda beneficios y la oportunidad de contribuir al bienestar de tu comunidad. Si estás considerando aceptar el cargo, asegúrate de estar preparado para asumir las tareas y compromisos que ello implica.