¿Qué es una pareja de hecho?
En Canarias, al igual que en muchas otras regiones, los ciudadanos tienen la opción de formalizar su relación de convivencia mediante la figura legal de la pareja de hecho. Esta figura también se conoce como “unión de hecho” o “unión libre”. A diferencia del matrimonio, la pareja de hecho no requiere de una ceremonia o un acto formal, sino que se basa en la manifestación de voluntad de dos personas de vivir juntas y establecer una relación de afectividad y estabilidad.
Requisitos para formar una pareja de hecho en Canarias con un extranjero sin papeles
Si eres extranjero sin papeles y deseas formalizar una pareja de hecho en Canarias, debes cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. A continuación, detallaremos los requisitos principales:
1. Convivencia: Es necesario acreditar la convivencia estable y duradera con la persona con la que se desea formar la pareja de hecho. Esto implica que ambos deben vivir juntos en un domicilio común de forma habitual, continua y por un periodo mínimo establecido por la legislación local.
2. Capacidad legal: Ambas partes deben ser mayores de edad y tener capacidad legal para formalizar la pareja de hecho. Además, ambas partes deben consentir libremente en establecer esta relación.
3. Declaración de voluntad: Es necesario formalizar la declaración de voluntad de formar la pareja de hecho mediante la presentación de un documento ante el Registro Civil correspondiente. Este documento deberá recoger los datos personales de ambas partes, así como su manifestación de voluntad de establecer la pareja de hecho.
4. Estado civil: Ambas partes deben estar solteras, divorciadas o viudas, ya que la pareja de hecho implica una relación de exclusividad y fidelidad.
5. Prueba de relación: Para acreditar la convivencia y la estabilidad de la relación, se pueden presentar diversos documentos como contratos de alquiler o escrituras de propiedad a ambos nombres, facturas conjuntas, cuentas bancarias comunes, etc.
6. No contravenir el orden público: La solicitud de pareja de hecho no puede contravenir el orden público ni ir en contra de alguna norma legal o moral.
Es importante tener en cuenta que estos requisitos pueden variar ligeramente dependiendo de la legislación específica de cada región dentro de Canarias. Por lo tanto, es recomendable buscar información actualizada y asesoramiento legal antes de iniciar el proceso de formalización de una pareja de hecho.