¿Qué es el modelo 145 y por qué es importante en tus trámites fiscales?
El modelo 145 es un documento que utilizamos para comunicar a nuestra empresa o empleador nuestra situación personal y familiar, así como las circunstancias que pueden afectar a nuestra retención de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Es esencial rellenar y guardar correctamente este modelo, ya que de esta manera aseguramos que las retenciones que nos aplican en nuestra nómina están ajustadas a nuestra situación personal y familiar.
Rellenando el modelo 145 paso a paso
A continuación, te mostraremos cómo rellenar el modelo 145 correctamente para que puedas asegurar que estás recibiendo las retenciones adecuadas en tu nómina:
Paso 1: Identificación del declarante
En este apartado deberás completar tus datos personales, como tu nombre, apellidos y NIF (Número de Identificación Fiscal). Este apartado también incluye un espacio para indicar si estás casado o si tienes algún hijo a cargo.
Paso 2: Estado civil y número de hijos
Aquí debes indicar tu estado civil y si tienes algún hijo a cargo. Es importante tener en cuenta que el número de hijos a cargo puede afectar a la retención que se nos aplica, ya que existen diferentes tramos impositivos para cada situación familiar.
Paso 3: Retenciones e ingresos del trabajo
En este apartado debes indicar los ingresos brutos que has recibido durante el año en concepto de salarios, así como las retenciones que te han aplicado. Estos datos se encuentran en tu declaración de la renta del año anterior o en tus nóminas.
Paso 4: Retenciones e ingresos de capital
Si has obtenido ingresos de capital durante el año, como por ejemplo por alquileres o intereses bancarios, deberás indicarlos en este apartado. También deberás añadir las retenciones correspondientes a estos ingresos.
Paso 5: Deducciones
En este apartado podrás indicar las deducciones a las que tienes derecho. Por ejemplo, si has adquirido una vivienda habitual o has realizado donaciones a entidades benéficas, podrás aplicar las deducciones correspondientes.
Paso 6: Opciones y consentimientos
Aquí deberás indicar las opciones y consentimientos relacionados con la retención del IRPF en tu nómina. Por ejemplo, podrás elegir si quieres aplicar la deducción por maternidad, si quieres recibir el abono anticipado de la deducción por familia numerosa, etc.
Es importante revisar todos los datos antes de presentar el modelo 145, ya que cualquier error puede afectar a las retenciones que se te aplican.
Una vez que hayas rellenado correctamente el modelo 145, deberás presentarlo a tu empresa o empleador, quien se encargará de aplicar las retenciones correspondientes en tu nómina.
Recuerda guardar una copia del modelo 145 correctamente cumplimentado, ya que puede ser requerido en caso de una posible revisión fiscal.
¿Qué debo hacer si he cometido un error en el modelo 145?
Si te has dado cuenta de un error después de haber presentado el modelo 145, deberás comunicarlo a tu empresa o empleador para corregirlo lo antes posible. Ellos se encargarán de realizar las modificaciones necesarias.
¿Puedo modificar el modelo 145 una vez presentado?
No es posible modificar el modelo 145 una vez presentado. Sin embargo, puedes comunicar cualquier cambio en tu situación personal o familiar a tu empresa o empleador para que lo tengan en cuenta en futuras retenciones.
¿Qué sucede si no presento el modelo 145?
Si no presentas el modelo 145, tu empresa o empleador aplicará las retenciones generales establecidas por Hacienda, sin tener en cuenta tu situación personal y familiar. Esto podría resultar en retenciones incorrectas y pagos de impuestos más altos de lo necesario.
¿Es obligatorio rellenar el modelo 145 todos los años?
No es obligatorio rellenar el modelo 145 todos los años, pero se recomienda hacerlo para asegurar que las retenciones que se te aplican están ajustadas a tu situación personal y familiar.
Recuerda que siempre es importante mantener tus datos actualizados y comunicar cualquier cambio a tu empresa o empleador para evitar errores en las retenciones del IRPF.