Todo lo que debes saber sobre el permiso por ser vocal de mesa: requisitos, procedimiento y beneficios

¿Cuáles son los requisitos para ser vocal de mesa?

Si vas a ser vocal de mesa en una elección, es importante que conozcas los requisitos necesarios para desempeñar correctamente esta función. En primer lugar, debes ser ciudadano chileno o extranjero con residencia definitiva en el país. Además, debes tener más de 18 años al día de la elección y estar inscrito en el Servicio Electoral (SERVEL), ya sea como votante o como vocal de mesa. Es importante destacar que no pueden ser vocales de mesa los cónyuges o parientes consanguíneos hasta el tercer grado de algún candidato que participe en la elección.

¿Cuál es el procedimiento para ser vocal de mesa?

Una vez que cumples con los requisitos para ser vocal de mesa, debes estar atento al llamado que realiza el SERVEL para conformar las mesas electorales. Normalmente, este llamado se realiza a través de medios de comunicación, como prensa escrita, televisión o radio. También puedes consultar la información en el sitio web del SERVEL. Si eres seleccionado como vocal de mesa, recibirás una notificación por correo certificado con al menos 15 días de anticipación a la fecha de la elección. Esta notificación incluirá la información necesaria para que asistas a la capacitación correspondiente.

Beneficios del permiso por ser vocal de mesa

Ser vocal de mesa implica una importante responsabilidad cívica, pero también trae consigo algunos beneficios. En primer lugar, los votantes designados como vocales de mesa tienen derecho a un permiso laboral remunerado para poder cumplir con sus funciones el día de la elección. Este permiso es válido tanto para empleados públicos como privados. Además, el SERVEL establece una compensación monetaria para aquellos que desempeñen esta labor, la cual varía según el tipo de elección y la ubicación geográfica. Los vocales de mesa también reciben una colación durante la jornada electoral.

¿Qué pasa si no puedo ser vocal de mesa?

Si por alguna razón no puedes desempeñar la función de vocal de mesa, es importante que informes al SERVEL lo antes posible. Puedes acreditar alguna de las siguientes justificaciones válidas para no asistir: enfermedad, embarazo, tener más de 70 años, estar en el extranjero, ser ciego, sordo o mudo, estar cumpliendo funciones como miembro de las Fuerzas Armadas o de Orden, ser parte del personal de atención de salud que por razones de servicio deba mantenerse en funciones, o ser parte del personal de Bomberos, Carabineros o Policía de Investigaciones en servicio activo. En estos casos, debes presentar los documentos correspondientes para acreditar la justificación.

Consejos para desempeñar bien como vocal de mesa

Si has sido seleccionado como vocal de mesa, puedes seguir estos consejos para cumplir con tu función de manera adecuada. En primer lugar, asiste a la capacitación que ofrece el SERVEL, ya que te entregarán las instrucciones necesarias para desempeñar tu labor. Prepara todo el material necesario para la elección, como cédulas de votación, útiles de escritorio y demás elementos requeridos. Asegúrate de llegar temprano al local de votación y mantén una actitud amable y respetuosa con los electores. Recuerda que tu trabajo es fundamental para el buen desarrollo del proceso electoral.

¿Puedo ser vocal de mesa si no estoy inscrito en el SERVEL?

No, es requisito estar inscrito en el SERVEL para poder ser seleccionado como vocal de mesa. La inscripción puede realizarse en el sitio web del SERVEL o en sus oficinas.

¿Cuánto dura la jornada electoral para los vocales de mesa?

La jornada electoral dura aproximadamente 12 horas, desde las 8:00 hasta las 20:00 horas. Es importante que los vocales de mesa estén presentes durante toda la jornada.

¿Qué pasa si no asisto como vocal de mesa sin justificación válida?

Si no asistes como vocal de mesa sin presentar una justificación válida, estarás sujeto a una multa que puede variar según la elección y la gravedad de la infracción. Además, podrías quedar inhabilitado para ejercer cargos o funciones públicas durante un periodo determinado.

¿Puedo negarme a ser vocal de mesa?

No, la ley establece que todos los ciudadanos chilenos y extranjeros con residencia definitiva están obligados a aceptar ser vocal de mesa cuando son seleccionados. Solo se pueden presentar las justificaciones válidas para no asistir.