Rellenar el modelo 790 de antecedentes penales
Obtener los antecedentes penales es un trámite importante para muchas personas, ya sea para solicitar un empleo, establecer una empresa o para cualquier otro propósito en el que se requiera demostrar la ausencia de antecedentes delictivos. En este artículo, te presentamos una guía paso a paso para rellenar el modelo 790 de antecedentes penales, de forma precisa y sin complicaciones.
¿Qué es el modelo 790 de antecedentes penales?
El modelo 790 de antecedentes penales es el documento que debes completar para solicitar y obtener tu certificado de antecedentes penales. Este certificado es expedido por el Ministerio de Justicia y acredita si una persona cuenta con antecedentes penales o si se encuentra libre de ellos.
Paso 1: Descargar el modelo 790 de antecedentes penales
El primer paso para rellenar el modelo 790 de antecedentes penales es descargar el formulario desde la página web del Ministerio de Justicia. Tendrás que buscar el apartado correspondiente a la solicitud de antecedentes penales y realizar la descarga de la solicitud en formato PDF.
Paso 2: Identificación personal
Una vez descargado el modelo 790, procede a rellenar los datos de identificación personal. Estos incluyen tu nombre completo, número de documento (DNI, NIE o pasaporte), fecha de nacimiento, nacionalidad y dirección completa. Asegúrate de verificar que los datos sean correctos y estén escritos sin errores.
Paso 3: Tipo de solicitud
En este paso, deberás indicar el tipo de solicitud que estás realizando. Existen diferentes opciones, como solicitud personal, solicitud por representante legal o solicitud por autorización notarial. Selecciona la opción correspondiente a tu caso.
Paso 4: Motivo de la solicitud
Es importante indicar el motivo por el cual estás solicitando el certificado de antecedentes penales. Algunos ejemplos pueden ser solicitud de empleo, solicitud de nacionalidad o solicitud de licencia empresarial. Selecciona el motivo que se ajuste a tu situación.
Paso 5: Lugar de presentación
En este paso, deberás indicar el lugar donde presentarás la solicitud y recogerás el certificado de antecedentes penales. Puedes elegir entre presentarla en una oficina de registro o a través de una oficina de Correos. Ten en cuenta que dependiendo del lugar que elijas, pueden variar los plazos de respuesta.
Paso 6: Pago de tasas
El siguiente paso es realizar el pago de las tasas correspondientes al trámite. En el modelo 790 encontrarás el importe a pagar y las instrucciones para realizar el pago. Normalmente, el pago se puede realizar en entidades bancarias o a través de medios electrónicos, como tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
Paso 7: Firma y fecha
Una vez cumplimentados todos los apartados anteriores, deberás firmar y poner la fecha en el modelo 790. Asegúrate de revisar nuevamente que todos los datos estén correctos antes de firmar.
Paso 8: Presentación de la solicitud
Finalmente, deberás presentar la solicitud junto con la documentación requerida en el lugar que seleccionaste en el paso 5. Asegúrate de llevar contigo una copia del modelo 790 y la documentación necesaria, como tu documento de identificación y el justificante de pago de las tasas.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de obtención del certificado de antecedentes penales?
El tiempo de respuesta puede variar según el lugar de presentación de la solicitud y la carga de trabajo de la oficina correspondiente. En general, el plazo suele ser de unos 10 días hábiles, aunque puede prolongarse en determinadas situaciones.
¿Cuánto cuesta obtener el certificado de antecedentes penales?
El importe de las tasas puede variar según la comunidad autónoma y el tipo de solicitud que realices. Asegúrate de consultar las tasas actualizadas en el modelo 790 antes de realizar el pago.
¿Es obligatorio obtener el certificado de antecedentes penales?
No es obligatorio obtener el certificado de antecedentes penales, pero puede ser requerido en diferentes situaciones, como para presentarse a oposiciones, solicitar empleo en ciertos sectores o para trámites relacionados con la nacionalidad o la residencia legal.
Ahora que conoces los pasos para rellenar el modelo 790 de antecedentes penales, podrás completar este trámite sin complicaciones. Recuerda que es importante verificar que todos los datos estén escritos correctamente y presentar la solicitud en el lugar indicado. Obtener tu certificado de antecedentes penales te permitirá demostrar tu buena conducta y cumplir con los requisitos legales en diversas situaciones.