Descubre los principales destinos con mayor cultivo de olivos en España

Andalucía: Un paraíso de olivares

Si buscas los principales destinos con mayor cultivo de olivos en España, no puedes dejar de visitar Andalucía. Esta región en el sur del país es conocida como un auténtico paraíso de olivares, donde se produce una gran cantidad de aceite de oliva de alta calidad.

Andalucía cuenta con ocho provincias, y en cada una de ellas podrás encontrar extensas plantaciones de olivos. Algunas zonas destacadas son Jaén, Córdoba, Sevilla y Granada.

Jaén: La capital mundial del aceite de oliva

Jaén es conocida como la capital mundial del aceite de oliva, y no es para menos. Esta provincia alberga más de 60 millones de olivos, lo que la convierte en la mayor concentración de olivares del mundo. Aquí, el cultivo del olivo es una tradición ancestral que se ha transmitido de generación en generación.

Además de sus impresionantes paisajes de olivares, Jaén cuenta con una Ruta del Aceite que te permitirá descubrir el proceso de producción del aceite de oliva desde el campo hasta la almazara. También podrás visitar algunos de los pueblos más bonitos de la provincia, como Úbeda y Baeza, con su increíble patrimonio histórico.

Córdoba: Un legado milenario

Córdoba es otro destino imprescindible para los amantes de los olivos. Aquí se encuentra la denominada Subbética Cordobesa, una comarca situada al sur de la provincia donde el cultivo del olivo ha dejado un legado milenario. Esta zona cuenta con varios parques naturales y paisajes de ensueño, perfectos para disfrutar de la belleza de los olivares.

Un lugar destacado en la Subbética Cordobesa es el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, donde podrás realizar rutas de senderismo y contemplar la espectacularidad de los olivares enclavados en las montañas. Además, en la localidad de Baena podrás visitar la almazara más antigua del mundo, la Almazara de la Subbética, que sigue produciendo aceite de oliva de manera tradicional.

Sevilla: Olivos y tradición

En la provincia de Sevilla, el cultivo del olivo también es muy importante. Aquí podrás encontrar diversos municipios con una tradición olivarera arraigada, como Estepa, conocida por la producción de sus reconocidos mantecados y polvorones, elaborados con aceite de oliva.

La Sierra Norte de Sevilla es otro lugar destacado para disfrutar de los olivos y su entorno natural. Podrás realizar rutas en plena naturaleza, visitar antiguos molinos de aceite y aprender sobre el proceso de producción del aceite de oliva virgen extra.

Granada: Un paisaje de contrastes

Por último, no podemos dejar de mencionar la provincia de Granada, que combina a la perfección el cultivo de olivos con paisajes de excepcional belleza. Aquí podrás encontrar dos zonas protegidas, como el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, donde los olivares se mezclan con montañas y barrancos, y la comarca de la Alpujarra, con sus impresionantes terrazas de cultivo.

Además de disfrutar de los olivares, también podrás visitar la ciudad de Granada y su famosa Alhambra, uno de los monumentos más emblemáticos de España.

¿Cuál es la mejor época para visitar estos destinos?

La mejor época para visitar los destinos con mayor cultivo de olivos en España es durante la primavera y el otoño, cuando los campos están en pleno esplendor. Además, podrás coincidir con la recolección de la aceituna y conocer de cerca el proceso de producción del aceite de oliva.

¿Es posible realizar visitas a las almazaras?

Sí, muchas de las almazaras en estas provincias ofrecen visitas guiadas donde podrás aprender sobre el proceso de producción del aceite de oliva y degustar diferentes variedades. Es una experiencia única para conocer más sobre este producto tan importante en la gastronomía española.

¿Se pueden comprar aceites de oliva directamente de los productores?

Sí, en muchos de estos destinos se pueden encontrar tiendas y cooperativas donde se venden aceites de oliva directamente de los productores. Podrás elegir entre una amplia variedad de marcas y sabores, y llevar contigo un auténtico tesoro de la gastronomía española.

Así que si eres un amante del aceite de oliva y quieres descubrir los principales destinos con mayor cultivo de olivos en España, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar Andalucía. Sumérgete en sus paisajes de olivares, aprende sobre su tradición olivarera y disfruta de los sabores de un auténtico aceite de oliva virgen extra.