¿Cómo solicitar una excedencia por cuidado de hijos hasta 12 años?
La excedencia por cuidado de hijos hasta 12 años es un derecho que tienen los trabajadores para poder dedicarse al cuidado de sus hijos durante un periodo determinado, sin perder su puesto de trabajo. Para solicitar esta excedencia, debes seguir los siguientes pasos:
1. Informa a tu empleador: Lo primero que debes hacer es comunicar a tu empleador tu intención de solicitar la excedencia por cuidado de hijos hasta 12 años. Esto debe hacerse con suficiente antelación, preferiblemente por escrito, para que quede constancia de tu petición.
2. Cumple con los requisitos legales: Para acceder a este tipo de excedencia, debes cumplir con ciertos requisitos legales. Por ejemplo, el hijo o hijos a tu cargo deben tener menos de 12 años y debes haber trabajado al menos un año en la empresa.
3. Presenta la solicitud por escrito: Una vez que hayas informado a tu empleador, debes presentar una solicitud por escrito en la que indiques el periodo de tiempo por el que deseas tomar la excedencia y las razones por las que deseas hacerlo. Es recomendable adjuntar cualquier documentación necesaria, como el certificado de nacimiento de tus hijos.
4. Espera la respuesta de tu empleador: Una vez que hayas presentado la solicitud, tu empleador tiene un plazo de 30 días para responder. En caso de que te denieguen la solicitud, deben justificar los motivos de dicha decisión.
5. Disfruta de tu excedencia: En caso de que se apruebe tu solicitud, podrás disfrutar de tu excedencia por cuidado de hijos hasta 12 años durante el periodo de tiempo acordado. Durante este tiempo, no estarás obligado a trabajar y conservarás tus derechos laborales, como la posibilidad de reincorporarte a tu puesto una vez finalizada la excedencia.
Recuerda que esta es solo una guía básica sobre cómo solicitar una excedencia por cuidado de hijos hasta 12 años. Es importante consultar la legislación laboral vigente y, en caso de dudas o problemas, buscar asesoramiento legal.
¿Cuáles son los derechos y obligaciones durante la excedencia por cuidado de hijos hasta 12 años?
Durante la excedencia por cuidado de hijos hasta 12 años, el trabajador conserva ciertos derechos y obligaciones. A continuación, se detallan algunos de ellos:
1. Derecho a conservar el puesto de trabajo: Una vez finalizada la excedencia, el empleado tiene derecho a reincorporarse a su puesto de trabajo en las mismas condiciones que tenía antes de tomar la excedencia. Es importante destacar que este derecho no se aplica si el puesto de trabajo ha dejado de existir por causas ajenas al empleador.
2. Obligación de informar cambios de dirección: Durante la excedencia, el trabajador debe informar a su empleador cualquier cambio de dirección que pueda afectar a la comunicación entre ambas partes.
3. Derecho a prestaciones sociales: Aunque durante la excedencia no se percibe un salario por parte del empleador, el trabajador puede tener derecho a prestaciones sociales, como el subsidio por cuidado de hijos a cargo.
4. Obligación de cumplir las normas de la empresa: Aunque no estés trabajando activamente durante la excedencia, sigues siendo empleado de la empresa y debes cumplir las normas internas de la misma.
5. Derecho a formación: Durante la excedencia, el trabajador tiene derecho a participar en acciones de formación profesional. Esto puede ser beneficioso para mantenerse actualizado en el ámbito laboral y mejorar sus habilidades una vez reincorporado al trabajo.
Estos son solo algunos de los derechos y obligaciones que se aplican durante la excedencia por cuidado de hijos hasta 12 años. Es recomendable consultar la legislación laboral y el convenio colectivo correspondiente para obtener información más detallada y actualizada.
¿Qué sucede si mi empleador me deniega la solicitud de excedencia por cuidado de hijos hasta 12 años?
En caso de que tu empleador te deniegue la solicitud de excedencia por cuidado de hijos hasta 12 años, debes tener en cuenta que existen distintas opciones que puedes considerar:
1. Negociar con tu empleador: Si la denegación de la solicitud se debe a motivos objetivos, puedes intentar negociar con tu empleador un acuerdo que beneficie a ambas partes. Por ejemplo, podrías proponer una reducción de jornada o un horario flexible que te permita tener más tiempo para el cuidado de tus hijos.
2. Buscar asesoramiento legal: Si consideras que tu empleador ha denegado injustamente tu solicitud, es recomendable buscar asesoramiento legal. Un abogado laboralista podrá evaluar tu caso y, en caso necesario, tomar acciones legales para defender tus derechos.
3. Valorar otras opciones: En algunos casos, puede ser necesario valorar otras opciones laborales si tu empleador no está dispuesto a concederte la excedencia por cuidado de hijos hasta 12 años. Esto podría incluir la búsqueda de otro empleo que se ajuste mejor a tus necesidades familiares.
Recuerda que cada situación es única y es importante considerar todas las opciones antes de tomar una decisión. La legislación laboral puede variar y es recomendable consultar la normativa vigente y buscar asesoramiento profesional en caso de duda.