¿Qué es el Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo?
El Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo es una normativa de relevancia en el ámbito legal en España. Fue promulgado por el Gobierno con el propósito de regular aspectos clave en materia de igualdad de género y medidas de apoyo a las familias. Este decreto es fruto de la necesidad de implementar políticas y acciones que fomenten la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, así como brindar un marco legal adecuado para el desarrollo de medidas que apoyen a las familias en su bienestar y desarrollo.
Medidas de igualdad de género en el Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo
El Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo establece una serie de medidas enfocadas en promover la igualdad de género en diferentes ámbitos. Entre ellas destacan:
Medidas para reducir la brecha salarial
El decreto establece que las empresas con más de 50 empleados deben contar con un Registro Salarial para garantizar la transparencia y la igualdad salarial entre hombres y mujeres. Esta medida busca eliminar la brecha salarial existente y fomentar la equidad en el ámbito laboral.
Acciones para acabar con la discriminación en el empleo
El Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo prohíbe la discriminación por razón de sexo en los procesos de selección y contratación laboral. Además, se establecen medidas para promover la igualdad de oportunidades y la conciliación laboral y familiar, como el fomento del teletrabajo y la adaptación de jornadas laborales.
Promoción de la igualdad en el ámbito educativo
El decreto contempla medidas para fomentar la igualdad de género en el ámbito educativo, como la implementación de programas de coeducación y la promoción de la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación y la investigación.
Otras medidas relevantes del Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo
Medidas de apoyo a las familias
Además de las medidas relacionadas con la igualdad de género, el Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo también establece acciones para apoyar a las familias en diferentes aspectos:
Permiso de paternidad ampliado
El decreto contempla la ampliación del permiso de paternidad, pasando de 5 a 8 semanas. Esta medida busca fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos y promover la conciliación familiar y laboral.
Deducción por gastos de guardería
Se establece una deducción por gastos de guardería en la declaración de la renta para apoyar económicamente a las familias en el cuidado de los hijos.
Bonificación para la contratación de cuidadores familiares
El decreto contempla una bonificación en la Seguridad Social para las empresas que contraten a cuidadores familiares, con el objetivo de promover la conciliación y el cuidado de personas dependientes.
El Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo establece una serie de medidas importantes para promover la igualdad de género y apoyar a las familias en España. Estas acciones tienen como objetivo principal garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, así como mejorar el bienestar y la calidad de vida de las familias.
¿Cuál es la fecha de entrada en vigor del Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo?
El Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo entró en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), es decir, el 2 de marzo de 2019.
¿Quiénes se ven afectados por el Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo?
El decreto afecta a todas las empresas con más de 50 empleados, así como a las familias que puedan beneficiarse de las medidas establecidas en el ámbito de apoyo a la conciliación y el cuidado de los hijos.
¿Cuál es la finalidad del Registro Salarial?
El Registro Salarial tiene como finalidad garantizar la transparencia y la igualdad salarial entre hombres y mujeres dentro de las empresas, combatiendo así la brecha salarial existente.