¿Qué es el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego?
El Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ) es una herramienta que permite a los jugadores españoles solicitar su exclusión voluntaria de todas las actividades de juego reguladas por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Esta medida se implementó para proteger a los jugadores con problemas de ludopatía y prevenir comportamientos adictivos.
Normativa del Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego
La normativa que regula el RGIAJ está establecida en el Real Decreto 958/2020, que modifica la Ley 13/2011, de Regulación del Juego. Según este marco legal, cualquier persona mayor de edad que resida en España y sea titular de un documento de identidad válido puede solicitar su inscripción en el Registro.
El RGIAJ establece la obligación para todos los operadores de juego en línea y presenciales de consultar el Registro antes de permitir el acceso a sus servicios. Esto garantiza que los jugadores inscritos en el RGIAJ no puedan participar en ninguna actividad de juego regulada por la DGOJ.
Plazos para la inclusión en el Registro
Una vez presentada la solicitud de inclusión en el RGIAJ, el operador de juego tiene un plazo de 48 horas para bloquear la cuenta del solicitante. Además, si el solicitante ha sido excluido por un operador de juego con anterioridad, la exclusión será automáticamente ampliada a todos los demás operadores.
La duración de la exclusión voluntaria en el RGIAJ puede ser de 6 meses, 1 año, 3 años o 5 años, a elección del solicitante. Transcurrido este período, el jugador puede solicitar su rehabilitación y volver a participar en actividades de juego reguladas.
Cómo solicitar la inclusión en el RGIAJ
El proceso de solicitud para la inclusión en el RGIAJ es sencillo y se puede realizar de manera presencial o por medios telemáticos. Los jugadores que deseen solicitar su inscripción deben completar un formulario con su información personal y adjuntar una copia de su documento de identidad.
La solicitud se puede presentar en la sede electrónica de la DGOJ o en las oficinas de registro presenciales. Una vez presentada la solicitud, el solicitante recibirá un número de referencia que le permitirá hacer seguimiento del estado de su solicitud.
Beneficios de inscribirse en el RGIAJ
La inscripción en el RGIAJ ofrece varios beneficios tanto para los jugadores con problemas de adicción como para la sociedad en general. Algunos de los beneficios más destacados son los siguientes:
1. Protección del jugador: La exclusión voluntaria evita que los jugadores con problemas de ludopatía puedan acceder a actividades de juego que puedan agravar su adicción y causarles problemas económicos y emocionales.
2. Prevención de la adicción: La inscripción en el RGIAJ actúa como una medida de prevención, ya que proporciona a los jugadores la posibilidad de autoexcluirse antes de que su adicción se intensifique.
3. Concienciación social: La existencia del RGIAJ sirve para concienciar a la sociedad sobre el problema de la ludopatía y promover una actitud responsable hacia el juego.
¿Puedo modificar la duración de mi exclusión voluntaria en el RGIAJ?
Sí, es posible modificar la duración de la exclusión voluntaria en el RGIAJ. Para ello, el jugador debe enviar una solicitud de modificación de plazo a la DGOJ, indicando la nueva duración que desea establecer.
¿Qué ocurre si deseo rehabilitarme antes de que finalice el plazo de exclusión?
En caso de que un jugador desee rehabilitarse antes de que finalice el plazo de exclusión, debe presentar una solicitud de rehabilitación ante la DGOJ. La solicitud será evaluada y, en caso de ser aprobada, el jugador podrá volver a participar en actividades de juego reguladas.
¿El RGIAJ es efectivo para prevenir la ludopatía?
Si bien el RGIAJ es una medida importante para prevenir la ludopatía y proteger a los jugadores, no es una solución definitiva. Es fundamental que los jugadores asuman una actitud responsable hacia el juego y busquen ayuda profesional en caso de presentar síntomas de adicción.
En resumen, el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego es una herramienta crucial para proteger a los jugadores con problemas de adicción y prevenir comportamientos ludopáticos. La normativa establecida y los plazos para la inclusión en el Registro garantizan su eficacia, y el proceso de solicitud es accesible y sencillo. La inscripción en el RGIAJ ofrece beneficios tanto para los jugadores como para la sociedad en general, y es importante destacar que el Registro no es una solución definitiva, sino una medida complementaria para promover un juego responsable y consciente.