Toda la información que necesitas: ¿Cuánto cuesta el peaje de la AP-36?

¿Qué es la AP-36?

La AP-36, también conocida como Autopista Ocaña-La Roda, es una importante vía de comunicación en España que conecta las localidades de Ocaña, en la provincia de Toledo, y La Roda, en la provincia de Albacete. Esta autopista forma parte de la Red de Carreteras del Estado y es gestionada por una concesionaria.

¿Por qué es importante conocer el costo del peaje?

Saber cuánto cuesta el peaje de la AP-36 es vital para aquellos conductores que planifican un viaje por esta ruta. Conocer esta información les permitirá calcular el costo total del trayecto y tener en cuenta este gasto en su presupuesto de viaje. Además, para aquellos que utilizan la autopista de forma frecuente, saber el precio del peaje les ayudará a tomar decisiones más informadas y evaluar si el costo de utilizar esta vía se ajusta a sus necesidades y posibilidades económicas.

¿Cuánto cuesta el peaje de la AP-36?

El costo del peaje de la AP-36 puede variar dependiendo del tipo de vehículo y la distancia recorrida. A continuación, se detalla la tarifa vigente para cada categoría:

Turismos y motocicletas:

  • – Hasta 7,5 km de recorrido: 1,55 €
  • – De 7,6 km a 21,5 km de recorrido: 2,45 €
  • – Más de 21,5 km de recorrido: 5,30 €

Vehículos pesados:

  • – Hasta 7,5 km de recorrido: 9,20 €
  • – De 7,6 km a 21,5 km de recorrido: 12,60 €
  • – Más de 21,5 km de recorrido: 26,85 €

Como se puede observar, el precio del peaje varía en función de la distancia recorrida. Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y pueden sufrir modificaciones debido a posibles actualizaciones de tarifas por parte de la concesionaria.

¿Cómo se puede realizar el pago del peaje?

Existen diferentes métodos de pago disponibles para abonar el peaje de la AP-36. Los conductores pueden optar por el pago en efectivo, utilizando monedas o billetes en los carriles correspondientes. También es posible realizar el pago mediante tarjetas de crédito o débito, ya sea insertándolas en las máquinas habilitadas o utilizando el sistema de pago contactless.

Además, la concesionaria ofrece la posibilidad de utilizar sistemas de telepeaje, como el dispositivo VIA-T, que permite el pago automático del peaje sin detenerse, agilizando el tránsito y ofreciendo mayor comodidad para los usuarios frecuentes de la autopista.

¿Hay descuentos disponibles para el pago del peaje?

Sí, la concesionaria de la AP-36 ofrece descuentos en el peaje a aquellos conductores que utilicen medios de pago electrónicos, como el dispositivo VIA-T mencionado anteriormente.

¿Existen tarifas especiales para vehículos comerciales?

Sí, los vehículos comerciales, como camiones y autobuses, tienen tarifas específicas para el peaje de la AP-36. Estas tarifas suelen ser más altas que las aplicadas a los turismos y motocicletas debido al mayor tamaño y peso de los vehículos.

¿Puede variar el costo del peaje en diferentes épocas del año?

No hay información certera sobre variaciones en el costo del peaje de la AP-36 en diferentes épocas del año. Sin embargo, es recomendable estar atento a posibles actualizaciones de tarifas por parte de la concesionaria, ya que pueden existir modificaciones en función de diversos factores.

¿Qué sucede si no se paga el peaje?

No realizar el pago del peaje de la AP-36 puede acarrear sanciones y multas según la legislación vigente. Además, existen cámaras de vigilancia en los peajes que registran las matrículas de los vehículos para controlar el cumplimiento de los pagos.

En conclusión, conocer el costo del peaje de la AP-36 es esencial para planificar un viaje y tener en cuenta este gasto en el presupuesto. Existen diferentes métodos de pago disponibles y es importante recordar que no abonar el peaje puede conllevar sanciones. Mantente informado sobre las tarifas vigentes y elige la opción de pago que más te convenga. ¡Buen viaje!