¡Descubre las ayudas para la modernización de explotaciones agrarias en Andalucía 2020! Guía completa

¿Cómo solicitar las ayudas para modernizar una explotación agraria en Andalucía?

El sector agrícola es de vital importancia en Andalucía, y la modernización de las explotaciones agrarias es una meta fundamental para mejorar la productividad y competitividad del sector. Con el objetivo de impulsar esta modernización, la Junta de Andalucía ha lanzado un programa de ayudas para el año 2020 que ofrece apoyo económico a los agricultores y ganaderos que deseen llevar a cabo proyectos de mejora en sus explotaciones.

¿Quiénes pueden solicitar estas ayudas?

Las ayudas están dirigidas a personas físicas, comunidades de bienes, sociedades civiles y sociedades mercantiles que sean titular de una explotación agraria en Andalucía. Además, es necesario que la explotación esté inscrita en el Registro de Explotaciones Agrarias de Andalucía (REA).

¿Qué inversiones son subvencionables?

Las ayudas pueden ser destinadas a proyectos de modernización en diferentes áreas de la explotación agraria. Algunas de las inversiones subvencionables incluyen la compra de maquinaria agrícola y equipamiento, la adquisición de sistemas de riego eficiente, la construcción de naves o instalaciones destinadas a la mejora de la producción, y la implantación de tecnologías de la información y comunicación.

¿Cuál es el procedimiento de solicitud?

El procedimiento de solicitud consta de diferentes etapas. En primer lugar, es necesario presentar una memoria descriptiva del proyecto, que incluya información detallada sobre la inversión a realizar y los beneficios esperados. Además, se debe presentar un presupuesto detallado de los costes previstos, así como la documentación requerida por la administración. Es importante destacar que solo se subvencionarán aquellos proyectos que estén debidamente justificados y cumplan con los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía.

Documentación necesaria

Entre la documentación requerida para solicitar estas ayudas se encuentra:

  • Copia del DNI o NIE: deberás adjuntar una copia del Documento Nacional de Identidad o del Número de Identificación de Extranjero.
  • Escritura pública de constitución: en caso de tratarse de una sociedad mercantil.
  • Escritura de constitución y estatutos sociales: para sociedades civiles y comunidades de bienes.
  • Declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones para obtener la condición de beneficiario: es necesario presentar una declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones que establece la Ley General de Subvenciones.
  • Facturas proforma o presupuestos detallados: deberás presentar las facturas proforma o presupuestos detallados de los costes previstos para llevar a cabo el proyecto de modernización.

Plazo de presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes para las ayudas a la modernización de explotaciones agrarias en Andalucía 2020 está todavía abierto y se extenderá hasta el 31 de diciembre del presente año.

Beneficios de la modernización de explotaciones agrarias

La modernización de las explotaciones agrarias puede brindar numerosos beneficios tanto para los agricultores y ganaderos como para el conjunto de la sociedad. Algunos de los principales beneficios son:

  • Mejora de la competitividad: la modernización de las explotaciones agrarias permite aumentar la productividad y eficiencia de los procesos de producción, lo cual se traduce en una mayor competitividad en el mercado.
  • Ahorro de recursos: la implementación de tecnologías más eficientes en el riego, la fertilización y la maquinaria agrícola puede reducir el consumo de agua y energía, lo que supone un ahorro de recursos y una mayor sostenibilidad ambiental.
  • Mayor calidad y diversificación de productos: la modernización de las explotaciones agrarias puede permitir la introducción de nuevos cultivos o la mejora de la calidad de los productos existentes, lo cual puede contribuir a la diversificación de la oferta y a la obtención de productos con un mayor valor añadido.
  • Generación de empleo: la modernización de las explotaciones agrarias puede generar la creación de empleo tanto en el ámbito agrícola como en el sector de servicios asociados, lo cual contribuye al desarrollo económico de las zonas rurales.
  • Promoción del desarrollo rural: la modernización de las explotaciones agrarias puede contribuir al desarrollo de las zonas rurales, fortaleciendo el tejido socioeconómico y mejorando la calidad de vida de las comunidades rurales.

La modernización de las explotaciones agrarias en Andalucía es clave para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector agrícola. Las ayudas ofrecidas por la Junta de Andalucía para el año 2020 brindan una oportunidad única para que los agricultores y ganaderos puedan llevar a cabo proyectos de mejora en sus explotaciones. Es importante estar atentos a los plazos de solicitud y contar con una documentación completa y detallada que respalde el proyecto, para poder acceder a estas ayudas y disfrutar de los beneficios que la modernización puede brindar al sector agrícola.

¿Puedo solicitar las ayudas si mi explotación agraria ya está modernizada?

Sí, las ayudas también están destinadas a explotaciones agrarias que ya han llevado a cabo procesos de modernización, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía.

¿Existen límites de financiación para las inversiones?

Sí, las ayudas ofrecidas por la Junta de Andalucía pueden cubrir hasta el 40% del coste subvencionable de los proyectos de modernización, con un límite máximo de financiación establecido para cada tipo de inversión.

¿Es necesario contratar a empresas especializadas para llevar a cabo las inversiones?

No es obligatorio contratar a empresas especializadas, pero es recomendable contar con profesionales del sector que puedan asesorar y garantizar la correcta ejecución de los proyectos de modernización.