Si eres empleador de un trabajador del hogar, es importante que estés al tanto de las últimas novedades en cuanto a la base de cotización para este tipo de empleo. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas saber sobre las modificaciones en la base de cotización de empleada de hogar para el año 2021.
¿Qué es la base de cotización de empleada de hogar?
La base de cotización de empleada de hogar se refiere al salario mensual sobre el cual se calculan las cotizaciones a la Seguridad Social y las prestaciones sociales del trabajador. Esta base de cotización está determinada por el salario que se acuerde entre el empleador y la empleada de hogar.
Es importante tener en cuenta que, desde el año 2019, la cotización a la Seguridad Social para las empleadas de hogar es obligatoria, sin importar la cantidad de horas trabajadas. Esto garantiza que estos trabajadores tengan acceso a los mismos derechos y prestaciones que el resto de los trabajadores.
¿Cuáles son las novedades para la base de cotización de empleada de hogar en 2021?
El año 2021 trae consigo algunas novedades en cuanto a la base de cotización de empleada de hogar. A continuación, te presentamos las principales modificaciones:
Subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
El salario mínimo interprofesional es el salario mínimo que un trabajador debe percibir por su jornada laboral. En 2021, el SMI ha experimentado un aumento, lo cual afecta directamente a la base de cotización de empleada de hogar. Asegúrate de ajustar el salario de tu empleada de hogar de acuerdo a este nuevo salario mínimo.
Cambios en las horas extras
Otra novedad para 2021 es el cambio en el tratamiento de las horas extras para el personal del hogar. A partir de este año, las horas extras se cotizarán por separado y se aplicará un tipo de cotización diferente. Esto implica que las horas extras tendrán un mayor impacto en la base de cotización de empleada de hogar.
Actualización de la Base de Cotización Máxima
La base de cotización máxima es el límite máximo sobre el cual se pueden calcular las cotizaciones a la Seguridad Social. En 2021, este límite ha sido actualizado, lo que también afecta a la base de cotización de empleada de hogar. Asegúrate de revisar este límite y realizar los ajustes necesarios en los salarios de tus empleadas de hogar.
Incorporación del Sistema de Liquidación Directa
El Sistema de Liquidación Directa es una herramienta que facilita la gestión de las cotizaciones y pagos a la Seguridad Social de las empleadas de hogar. A partir de 2021, se ha incorporado este sistema como obligatorio para los empleadores que tengan contratadas a más de 10 empleadas de hogar.
Estas son algunas de las principales novedades en cuanto a la base de cotización de empleada de hogar para el año 2021. Recuerda estar al tanto de estos cambios y realizar los ajustes necesarios en los salarios de tus empleadas de hogar para cumplir con las nuevas normativas.
¿Cómo se calcula la base de cotización de empleada de hogar?
La base de cotización de empleada de hogar se calcula en función del salario acordado entre el empleador y la empleada de hogar. Es importante tener en cuenta el salario mínimo interprofesional y realizar los ajustes correspondientes.
¿Puedo pagar un salario inferior al salario mínimo interprofesional?
No, es obligatorio que el salario de una empleada de hogar sea igual o superior al salario mínimo interprofesional vigente.
¿Cómo afecta el cambio en las horas extras a la base de cotización?
El cambio en el tratamiento de las horas extras implica que se deben cotizar por separado y aplicar un tipo de cotización diferente. Por lo tanto, las horas extras tendrán un mayor impacto en la base de cotización de empleada de hogar.
¿Qué es el Sistema de Liquidación Directa?
El Sistema de Liquidación Directa es una herramienta que facilita la gestión de las cotizaciones y pagos a la Seguridad Social de las empleadas de hogar. Es obligatorio su uso para los empleadores que tengan contratadas a más de 10 empleadas de hogar.
Esperamos que esta información te haya sido útil para entender las novedades en la base de cotización de empleada de hogar para 2021. Recuerda siempre mantener actualizados los salarios de tus empleadas de hogar de acuerdo a la legislación vigente. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en consultarlo con un experto en la materia.