Todo lo que necesitas saber: ¿Hasta cuántos años puede Hacienda revisar el IVA?

¿Cómo funciona la revisión del IVA por parte de Hacienda?

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es uno de los impuestos más relevantes en España. Su recaudación es fundamental para el funcionamiento del país, por lo que Hacienda tiene un gran interés en controlar el correcto cumplimiento de esta obligación fiscal por parte de los contribuyentes.

La revisión del IVA por parte de Hacienda es un proceso en el cual se verifica la correcta declaración y pago de este impuesto. Para llevar a cabo esta revisión, la Administración Tributaria dispone de un plazo determinado en el cual puede realizar dichas actuaciones.

¿Hasta cuántos años puede Hacienda revisar el IVA?

La ley establece que Hacienda puede revisar las declaraciones de IVA de los contribuyentes en un plazo máximo de cuatro años desde la finalización del periodo de declaración. Es decir, si presentas tus declaraciones trimestralmente, Hacienda podrá revisar las declaraciones de los últimos cuatro años.

Este plazo de cuatro años se conoce como «prescripción» y se cuenta a partir del 1 de enero del año siguiente a aquel en que se presentó la declaración correspondiente. Por ejemplo, si presentaste una declaración del IVA correspondiente al año 2020, Hacienda podrá revisarla hasta el 31 de diciembre de 2024.

Es importante tener en cuenta que este plazo puede variar en determinadas situaciones especiales, como por ejemplo cuando se ha presentado una declaración incorrecta o si existe un fraude fiscal, en cuyo caso Hacienda puede ampliar el período de revisión.

¿Qué sucede si Hacienda encuentra errores en mis declaraciones de IVA?

Si Hacienda encuentra errores en tus declaraciones de IVA, puede iniciar un procedimiento de comprobación e investigación para determinar la existencia y cuantía de la deuda tributaria. En este caso, recibirás una comunicación por parte de Hacienda informándote sobre la revisión y los errores encontrados.

Es importante cooperar con Hacienda durante este proceso, proporcionando la documentación necesaria y facilitando toda la información requerida. Si se demuestra que has cometido errores en tus declaraciones, deberás corregirlos y pagar las correspondientes cantidades pendientes.

En caso de no poder justificar los errores o si Hacienda detecta intencionalidad o fraude fiscal, podrás enfrentarte a sanciones económicas o incluso a la apertura de un expediente de fraude fiscal.

¿Qué documentación debo conservar para demostrar la veracidad de mis declaraciones de IVA?

Es fundamental conservar la documentación que respalde tus declaraciones de IVA, como facturas de compra y venta, recibos, albaranes, libros de registro, entre otros. Esta documentación te permitirá justificar las cantidades declaradas y evitar problemas futuros en caso de una revisión por parte de Hacienda.

¿Qué debo hacer si detecto errores en mis declaraciones de IVA?

Si detectas errores en tus declaraciones de IVA, es importante corregirlos cuanto antes. Puedes presentar una declaración complementaria para subsanar los errores o solicitar la rectificación de la declaración correspondiente. Recuerda que es preferible corregir los errores de forma voluntaria antes de que Hacienda los detecte por su cuenta.

Quizás también te interese:  Guía completa para crear una empresa en Irlanda y operar en España: Paso a paso y requisitos

¿Qué pasa si no presenté las declaraciones de IVA de años anteriores?

Si no presentaste las declaraciones de IVA de años anteriores y Hacienda lo descubre, podrás enfrentarte a sanciones económicas. Además, deberás regularizar tu situación presentando las declaraciones correspondientes y pagando los importes adeudados, incluyendo los intereses y recargos correspondientes.

En resumen, Hacienda puede revisar las declaraciones de IVA de los contribuyentes en un plazo máximo de cuatro años desde la finalización del periodo de declaración. Es importante colaborar con Hacienda durante este proceso y corregir cualquier error que se detecte. Recuerda conservar la documentación que respalde tus declaraciones y cumplir con tus obligaciones fiscales de forma diligente para evitar problemas futuros.