¿Qué es la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana?
En la Comunidad Valenciana, la Estrategia Territorial se ha convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo regional. Esta estrategia tiene como objetivo principal promover un crecimiento sostenible y equilibrado en toda la región, teniendo en cuenta las especificidades de cada territorio.
¿Cuáles son los objetivos de la Estrategia Territorial?
La Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana se centra en varios objetivos clave:
Promover la cohesión territorial:
La estrategia busca generar un equilibrio territorial, evitando la concentración excesiva de actividad económica y población en áreas específicas. Esto se logra mediante la identificación de áreas clave para el desarrollo y la implementación de políticas que fomenten la diversificación económica en todo el territorio.
Mejorar la calidad de vida de los residentes:
La estrategia tiene en cuenta las necesidades de los ciudadanos valencianos, buscando mejorar su calidad de vida. Para lograr esto, se promueven políticas que fomenten la creación de empleo, el desarrollo de infraestructuras sostenibles y la protección del medio ambiente.
Potenciar el turismo:
La Comunidad Valenciana es un importante destino turístico, y la estrategia busca potenciar aún más este sector. Se promueven políticas para diversificar la oferta turística, mejorar la calidad de los servicios y crear nuevos productos turísticos que atraigan a diferentes tipos de viajeros.
Impulsar el desarrollo económico:
La estrategia territorial busca promover un desarrollo económico sólido y sostenible en la Comunidad Valenciana. Se fomenta la innovación, la internacionalización de las empresas y la creación de nuevos sectores económicos que impulsen el crecimiento regional.
Preservar el patrimonio cultural y natural:
La Comunidad Valenciana cuenta con un rico patrimonio cultural y natural que debe ser protegido. La estrategia territorial busca preservar y poner en valor estos recursos, promoviendo su protección y promoción como elementos clave del desarrollo regional.
Fomentar la participación ciudadana:
La estrategia territorial tiene en cuenta la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones. Se promueven mecanismos de participación y diálogo con la sociedad civil, para asegurar que las políticas implementadas respondan a las necesidades reales de la población.
En resumen, la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana es una guía completa para el desarrollo regional, que busca alcanzar un equilibrio territorial, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, potenciar el turismo, impulsar el desarrollo económico, preservar el patrimonio cultural y natural, y fomentar la participación ciudadana.