Hacienda: Todo lo que necesitas saber sobre el acuerdo de baja de titularidad

¿Cómo funciona el acuerdo de baja de titularidad?

El acuerdo de baja de titularidad, también conocido como el modelo 720, es una declaración informativa que deben presentar los residentes en España que posean activos o derechos en el extranjero por un valor igual o superior a 50.000 euros. Este acuerdo tiene como objetivo principal evitar la evasión fiscal y la ocultación de patrimonio fuera de las fronteras españolas.

¿Quiénes están obligados a presentar el modelo 720?

Todas las personas físicas residentes en España cuyos activos o derechos en el extranjero superen los 50.000 euros deben presentar el modelo 720. Esto incluye tanto a los españoles que residen en el extranjero como a los extranjeros que tienen residencia fiscal en España.

¿Qué activos deben ser declarados?

Algunos de los activos que deben ser declarados en el modelo 720 incluyen cuentas bancarias en el extranjero, acciones, participaciones en sociedades, bienes inmuebles, seguros de vida y rentas vitalicias, entre otros. Es importante destacar que no solo se deben declarar los activos existentes al momento de la presentación, sino también los que han sido transferidos o cancelados en los últimos años.

¿Cuándo y cómo se debe presentar el modelo 720?

El modelo 720 debe ser presentado de forma telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria antes del 31 de marzo de cada año. Es importante presentar el modelo de manera correcta y completa, ya que cualquier error u omisión puede tener consecuencias legales y sanciones económicas.

¿Cuáles son las sanciones por no presentar el modelo 720?

Las sanciones por no presentar el modelo 720 pueden ser muy elevadas. En caso de incumplimiento, Hacienda puede imponer una multa mínima de 10.000 euros por cada dato no declarado o declarado incorrectamente. Además, también se pueden aplicar sanciones por retraso en la presentación o por presentar datos incompletos o inexactos.

¿Cómo afecta el acuerdo de baja de titularidad a los residentes en España?

El acuerdo de baja de titularidad ha generado cierta controversia, ya que puede llegar a ser discriminatorio para los residentes en España que tienen activos o derechos en el extranjero. Algunas personas consideran que esta obligación implica una carga administrativa excesiva y puede afectar negativamente la libre circulación de capitales y las inversiones en el extranjero.

¿Qué medidas se están tomando para modificar el acuerdo de baja de titularidad?

En los últimos años, se han presentado varias propuestas para modificar el acuerdo de baja de titularidad y su requisito de declaración de activos en el extranjero. Algunas de estas propuestas incluyen la eliminación de la obligación de declarar los activos ya declarados en años anteriores y la reducción de las sanciones económicas por incumplimiento.

¿Cuáles son las consecuencias de no declarar los activos en el extranjero?

No declarar los activos o derechos en el extranjero puede tener graves consecuencias legales y económicas. Además de las sanciones económicas impuestas por Hacienda, también se puede abrir un proceso de investigación por parte de la Agencia Tributaria para determinar si se ha cometido algún delito fiscal. En caso de ser considerado culpable, se pueden imponer multas adicionales e incluso penas de cárcel en los casos más graves.

¿Qué hacer si no se ha presentado el modelo 720 en años anteriores?

Si no se ha presentado el modelo 720 en años anteriores, es importante regularizar la situación lo antes posible. Se recomienda contactar con un asesor fiscal especializado en fiscalidad internacional para obtener asesoramiento personalizado y presentar las declaraciones de forma correcta. De esta manera, se pueden evitar sanciones adicionales y problemas legales en el futuro.

En resumen, el acuerdo de baja de titularidad o modelo 720 es una obligación legal que deben cumplir los residentes en España que posean activos o derechos en el extranjero por un valor igual o superior a 50.000 euros. Esta declaración informativa tiene como objetivo combatir la evasión fiscal y la ocultación de patrimonio fuera de las fronteras españolas. Es importante presentar el modelo de manera correcta y completa para evitar sanciones económicas y problemas legales. En caso de no haber presentado el modelo en años anteriores, se recomienda regularizar la situación lo antes posible con el asesoramiento de un profesional.

¿Puedo presentar el modelo 720 en papel?

No, el modelo 720 debe ser presentado de forma telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria.

¿Cuál es el periodo de declaración del modelo 720?

El periodo de declaración del modelo 720 es desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de cada año.

¿Qué ocurre si declaro los activos en el extranjero de forma incorrecta?

Declarar los activos en el extranjero de forma incorrecta puede llevar a sanciones económicas y, en algunos casos, a un proceso de investigación por parte de la Agencia Tributaria.

¿Cuál es el objetivo principal del acuerdo de baja de titularidad?

El objetivo principal del acuerdo de baja de titularidad es evitar la evasión fiscal y la ocultación de patrimonio fuera de las fronteras españolas.