Todo lo que necesitas saber sobre el Real Decreto Ley 15/2018 de 5 de octubre

¿Qué es el Real Decreto Ley 15/2018?

El Real Decreto Ley 15/2018 de 5 de octubre es una normativa legal promulgada por el gobierno español que tiene como objetivo regular y establecer medidas urgentes en materia de energía y otros temas relacionados. Esta ley aborda diversos aspectos que impactan en el sector energético y busca promover la eficiencia y la sostenibilidad en el uso de los recursos. A continuación, conoceremos los detalles y las implicaciones de esta importante legislación.

Contexto y motivación

En un mundo cada vez más concienciado sobre la importancia de proteger el medio ambiente y buscar alternativas sostenibles, el sector energético juega un papel fundamental. El Real Decreto Ley 15/2018 surge como respuesta a la necesidad de establecer medidas concretas para fomentar el desarrollo y la implementación de fuentes de energía más limpias y eficientes. Además, busca impulsar la transición hacia un modelo energético más sostenible que contribuya a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Medidas clave del Real Decreto Ley 15/2018

El Real Decreto Ley 15/2018 contempla una serie de medidas en diversas áreas que buscan promover la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables. Algunas de las medidas más relevantes son:

Cambio en el sistema de retribución a la energía renovable

Una de las principales modificaciones que introduce esta ley es el cambio en el sistema de retribución a la energía renovable. Se establece un nuevo mecanismo de compensación económica que garantiza una remuneración justa y razonable para los productores de energía renovable. Este cambio tiene como objetivo fomentar la inversión en proyectos de energía renovable y aumentar su competitividad en el mercado.

Impulso a la movilidad eléctrica

Otra medida importante del Real Decreto Ley 15/2018 es el impulso a la movilidad eléctrica. Se establece un marco normativo que favorece la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en lugares de acceso público, así como la promoción de incentivos y ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos. Con esta medida, se busca reducir la dependencia de los combustibles fósiles en el sector del transporte y fomentar el uso de vehículos más limpios y eficientes.

Promoción de la eficiencia energética en edificios

Otro aspecto que aborda el Real Decreto Ley 15/2018 es la promoción de la eficiencia energética en edificios. Esta ley establece la obligatoriedad de realizar auditorías energéticas en grandes empresas y la adopción de medidas de eficiencia energética en los edificios de la administración pública. Además, se fomenta la rehabilitación energética de edificios y se establecen requisitos más estrictos en materia de eficiencia energética en la construcción de nuevas viviendas.

Potenciación de la generación distribuida

El Real Decreto Ley 15/2018 también busca potenciar la generación distribuida, es decir, la producción de energía a partir de fuentes renovables en pequeñas instalaciones ubicadas cerca de los puntos de consumo. Se establecen medidas para facilitar y agilizar los trámites de conexión a la red de estos proyectos, así como para fomentar su desarrollo y contribuir a la descentralización del sistema eléctrico.

Estos son solo algunos ejemplos de las medidas que contempla el Real Decreto Ley 15/2018. Esta legislación pretende sentar las bases para un sistema energético más sostenible y eficiente, promoviendo el uso de fuentes renovables y la reducción del impacto ambiental.