Guía completa de términos y plazos de la Ley 39/2015: Conoce su esquema y cumple con los requisitos legales

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley 39/2015

La Ley 39/2015, también conocida como Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, es una normativa fundamental que regula la relación entre los ciudadanos y las administraciones públicas en España. A partir de su entrada en vigor el 2 de octubre de 2016, esta ley establece los derechos y obligaciones de los ciudadanos en sus trámites y procesos administrativos.

¿Qué es la Ley 39/2015 y cómo afecta a los ciudadanos?

La Ley 39/2015 tiene como objetivo principal simplificar y agilizar los procedimientos administrativos, garantizando una mayor transparencia y eficiencia en la gestión pública. Esto implica que los ciudadanos pueden ejercer sus derechos y realizar sus trámites de manera más sencilla y rápida.

Principales cambios introducidos por la Ley 39/2015

Uno de los cambios más significativos introducidos por esta ley es la utilización obligatoria de medios electrónicos en las comunicaciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas. Esto significa que, en la mayoría de los casos, los trámites podrán realizarse de forma telemática, evitando la necesidad de desplazamientos y papel.

Plazos establecidos por la Ley 39/2015

La Ley 39/2015 establece plazos específicos para la realización de trámites administrativos. Estos plazos varían según el tipo de procedimiento, pero en general, se busca agilizar la respuesta de las administraciones públicas a las solicitudes de los ciudadanos.

¿Cómo cumplir con los requisitos legales de la Ley 39/2015?

Para cumplir con los requisitos legales establecidos por la Ley 39/2015, es importante tener en cuenta algunos aspectos fundamentales:

Identificación electrónica

Para realizar trámites telemáticos, es necesario disponer de un certificado electrónico que permite identificarse de forma segura ante las administraciones públicas. Este certificado puede obtenerse a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) u otras entidades acreditadas.

Portal de Administración Electrónica

Las administraciones públicas ponen a disposición de los ciudadanos un Portal de Administración Electrónica, donde se pueden realizar trámites y consultar información de manera sencilla. Es importante familiarizarse con esta plataforma para aprovechar al máximo sus beneficios.

Realización de trámites telemáticos

Una vez identificado electrónicamente y accedido al Portal de Administración Electrónica, se pueden realizar los trámites correspondientes según las indicaciones específicas de cada procedimiento. Es importante seguir las indicaciones proporcionadas y proporcionar la documentación requerida de manera precisa.

¿Es obligatorio realizar los trámites de forma telemática?

No todos los trámites son obligatoriamente telemáticos, existen algunas excepciones donde aún se permite la presentación en papel. Sin embargo, la ley promueve el uso de medios electrónicos para agilizar los procesos administrativos.

¿Qué ocurre si no cumplo con los plazos establecidos?

El incumplimiento de los plazos establecidos por la Ley 39/2015 puede tener consecuencias, como la posibilidad de que el procedimiento administrativo quede sin efecto o la imposición de sanciones administrativas. Por tanto, es importante respetar los plazos establecidos para evitar problemas futuros.

En resumen, la Ley 39/2015 es una normativa clave que regula la relación entre los ciudadanos y las administraciones públicas en España. Cumplir con los requisitos legales establecidos por esta ley es fundamental para agilizar los trámites administrativos y garantizar una gestión eficiente. Aprovechar los medios electrónicos y familiarizarse con los procedimientos telemáticos es imprescindible en el contexto actual. Recuerda siempre estar informado y seguir las indicaciones específicas de cada trámite para cumplir con los plazos establecidos.