Trastornos de conducta en personas mayores: causas, síntomas y tratamiento – Todo lo que necesitas saber

¿Qué son los trastornos de conducta en personas mayores?

Los trastornos de conducta son alteraciones en el comportamiento de una persona que pueden afectar negativamente su calidad de vida y la de quienes lo rodean. En el caso de las personas mayores, estos trastornos son especialmente relevantes, ya que pueden ser síntomas de enfermedades subyacentes o preocupantes cambios en su estado de salud. Estos cambios pueden manifestarse de diferentes formas, como agresividad, agitación, delirios, alucinaciones, apatía o insomnio, entre otros.

Principales causas de los trastornos de conducta en personas mayores

Existen diversas causas que pueden dar lugar a los trastornos de conducta en las personas mayores. Entre ellas, se encuentran:

Cambios en el cerebro:

A medida que envejecemos, nuestro cerebro experimenta cambios naturales que pueden afectar nuestra conducta y función cognitiva. Estos cambios pueden predisponer a las personas mayores a desarrollar trastornos de conducta.

Enfermedades neurodegenerativas:

Las enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson están asociadas a alteraciones en el comportamiento. Las personas que padecen estas enfermedades pueden presentar agresividad, agitación y cambios bruscos de humor.

Enfermedades físicas y dolor crónico:

El dolor crónico y ciertas enfermedades físicas pueden causar molestias y malestar en las personas mayores, lo que puede llevar a cambios en su comportamiento. La falta de movilidad, el insomnio y la dependencia de otras personas también pueden desencadenar trastornos de conducta.

Depresión y ansiedad:

La depresión y la ansiedad son condiciones que pueden afectar a personas de todas las edades, pero son especialmente comunes en la tercera edad. Estos trastornos pueden manifestarse mediante cambios en la conducta, como la irritabilidad, la apatía y el retraimiento social.

Medicamentos:

Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que afectan la conducta de las personas mayores. Es importante revisar detalladamente la medicación que toman y consultar con el médico si se sospecha que algún fármaco está causando cambios en la conducta.

Síntomas comunes de los trastornos de conducta